COMO ALARGAR LA VIDA ÚTIL DE NUESTROS SSD
Los disco SSD tienen una presencia cada vez mayor en los dispositivos electrónicos y pcs que utilizamos, y debido a su reducido tamaño, incluso estamos empezando a verlo en tablets como las Surface de Microsoft.
Los SSD acabarán alcanzando en precio a los discos duros dentro de los próximos años, por lo que los discos duros mecánicos acabarán desapareciendo tarde o temprano.
En STOREpro :: Soluciones Informáticas los podes conseguir a un excelente precio.
Los SSD tienen muchas ventajas respecto a los discos duros mecánicos.
Son mucho más rápidos, y tienen una tasa de fallos similar, aunque un fallo en un disco duro mecánico permite recuperar la información y los SSD suelen tener fallos eléctricos que dejan la información prácticamente inaccesible.
Además del precio, otra desventaja de los SSD es que éstos tienen un ciclo de escritura limitado, por lo que, dado un tiempo, con un uso normal que ronda los 20 años, estas unidades no permiten que se re-escriban los datos que hay escritos en ellos, dejándolos como un dispositivo de sólo lectura.
Un Disco de 1TB ( SSD ) permite escribir 220 terabytes de datos en él.
50 GB al día de escritura significaría unos 12 años hasta que no pudiéramos escribir más en él.
Los discos duros ( Mecánicos ), por otro lado, no presentan esta desventaja, pudiendo re-escribir en ellos los datos las veces que queramos.
Para evitar sobrescribir mucho los datos y alargar la vida de los SSD, podemos asegurarnos cuando instalamos un juego o copiamos un archivo de hacerlo en un disco mecánico si lo tenemos o no instalar y desistalar soft o jugos en nuestro SSD eso lo podemos llegar a controlar.
Pero lo que no podemos controlar, es lo que el sistema operativo decide escribir en él.
Pero lo que no podemos controlar, es lo que el sistema operativo decide escribir en él.
Por ello, a continuación les damos una serie de consejos sobre cosas que podes desactivar para evitarlo:
Pruebas de Rendimiento.
Cuando compramos un SSD, normalmente queremos comprobar la velocidad de escritura que éstos tienen. Las pruebas de rendimiento utilizan el máximo de ancho de banda, y escriben y reescriben datos en las unidades, pudiendo llevarse consigo cientos de GB de escritura. Si puedes evitarlas,
sería una mejor opción.
sería una mejor opción.
Si compran una unidad SSD de marca reconocida,
seguro que hay muchas pruebas de rendimiento en web.
Podes asesorarte en STOREpro :: Soluciones Informáticas .
Hibernación
El proceso de hibernación en Windows consiste en guardar los programas que hay abiertos en la memoria RAM en un archivo temporal.
Este archivo tiene tanto tamaño como RAM tiene nuestro sistema.
Si tenemos 8 GB o 16 GB de RAM, cuando hibernemos el ordenador, se escribirán 8 GB o 16 GB de datos en nuestra unidad SSD.
Cuando encendemos la computadora de nuevo, el contenido se lee, y pasa a ser eliminado.
Para evitar esto, podemos desactivar el archivo de hibernación de la siguiente manera:
Vamos a Símbolo del sistema escribiendo cmd.exe en el menú de inicio.
Lo abrimos como administradores, y escribimos powercfg -h off, y presionamos enter.
En una computadora con un SSD no es necesario tener la hibernación activada,
ya que los tiempos de carga son de apenas 10 segundos.
Desfragmentación.
Una técnica que hacíamos antiguamente en las PCs, y que ahora hace Windows de manera automática es la desfragmentación del disco rígido.
Este proceso consiste en reordenar los bits dejados por archivos eliminados y ordenar los que están ocupados.
De esta manera el sistema operativo puede escribir en los discos duros de manera más rápida y eficiente.
En los SSD, al no haber partes móviles, la información no es necesario que sea juntada para que sea leída de manera más eficiente como en los discos duros comunes.
En los SSD la información se puede acceder del mismo modo sea cual sea su localización en la unidad.
Lo que hacen estas unidades es ejecutar órdenes TRIM, que optimizan la unidad.
Windows 10 no permite desfragmentarlas, sino que simplemente se limita a optimizarlas.
Microsoft introdujo en Windows 10 una función que permite detectar al sistema si la unidad es un SSD o no, y la excluye del proceso de desfragmentación automático.
Para comprobarlo, podemos ir al menú de inicio y ahí a la opción de Desfragmentar y optimizar unidades. Si no se ha ejecutado nunca en nuestros SSD, estamos a salvo.
Por supuesto, no hagan una desfragmentación manualmente a la unidad SSD.
Superfetch.
Esta función fue introducida por primera vez en Windows Vista, y permite a Windows utilizar de manera más eficiente la memoria del sistema y precargar ciertos datos para un mejor rendimiento.
Sin embargo, este tipo de cache reescribe constantemente en la unidad, gastando ciclos de escritura para unas unidades SSD que ya tienen un buen rendimiento y no necesitan de esta función.
Para desactivarlo, vamos a Menú de Inicio, y escribimos Servicios.
Entramos, y buscamos Superfetch. Click derecho, propiedades, y en tipo de inicio, seleccionamos Deshabilitado. Aceptamos y cerramos.
Archivo de Paginación.
El archivo de paginación es un archivo que crea el sistema para utilizarlo como RAM en el caso de que una aplicación necesite más recursos.
En el caso de que tengamos 8 o 16 GB de RAM y no los usemos enteros nunca, no es mala idea desactivar estos archivos para ahorrar ciclos de escritura.
En el caso de necesitarlos, debemos asignarles un tamaño fijo.
Estos archivos, por defecto, cambian dinámicamente de tamaño en función de la necesidad.
Si le asignamos un tamaño fijo, ahorraremos ciclos de escritura.
Incluso, si queremos ahorrar ciclos de escritura, podemos moverlo a un disco duro, aunque la velocidad de acceso será menor.
Para cambiar esta función, hacemos click derecho en el Botón de Inicio, y vamos a Sistema.
Ahí, vamos a Configuración avanzada del sistema – Opciones Avanzadas – Rendimiento, Configuración – Opciones avanzadas. Abajo nos aparecerá el apartado de Memoria Virtual, y cambiar.
Asignamos el tamaño que queremos, o desactivamos el archivo de paginación en función de nuestra necesidad.
Ojala este artículo les haya sido de utilidad, nos vemos en el próximo post.
COMO ALARGAR LA VIDA ÚTIL DE NUESTROS SSD
Reviewed by STOREpro :: Soluciones Informáticas
on
23 julio
Rating:
No hay comentarios